La racha sigue en Cartagena(Fuente: El Faro)
La Selección de fútbol de la Región de Murcia continúa su camino triunfal en los amistosos navideños tras imponerse anoche en el Cartagonova al combinado de Guinea Ecuatorial por un gol a cero en un partido que no tuvo mucha brillantez y que contó con una buena respuesta por parte de la afición. El equipo ecuatoguineano se mostró frágil en la primera parte, mejorando bastante en la segunda, en la que buscó el empate. La buena defensa local bastó para ampliar la buena racha de los de Camacho en su corta historia. El madrugador tanto conseguido por Toché hizo concebir la esperanza de que la Selección murciana obtendría anoche en el Cartagonova una clara y contundente victoria frente al combinado ecuatoguineano, máxime cuando a los cinco minutos le era anulado al equipo de José Antonio Camacho un segundo gol posiblemente por fuera de juego.
El combinado de la Región de Murcia tuvo una salida fulgurante ante un rival que se limitaba a contener como podía la avalancha sobre su marco de los primeros minutos.Valera e Isaac, uno por cada banda, penetraban cuando y como querían hacia las inmediaciones del área de Guinea Ecuatorial, con sendos pasillos que uno y otro sabían aprovechar llevando al menos la inquietud sobre el marco defendido por Danilo, mientras que Toché por una parte y Mista por otra intentaban rematar las oportunidades que se creaban.
De la Selección de Guinea Ecuatorial poco se puede decir en ataque, ya que apenas de prodigó haciendo que Juanmi fuese un espectador más durante buena parte de los primeros cuarenta y cinco minutos. Los guineanos se mostraban blanditos a la hora de disputar la pelota, de ahí que la posesión del esférico fuese mayoritariamente favorable al conjunto murciano. Aún así, tampoco es que hubiese muchas y claras ocasiones de gol si exceptuamos una arrancada de Isaac, que se llevó a cuantos defensores le salieron al paso y cuando se diponía a rematar, ya dentro del área, el guardameta se arrojó a sus pies logrando arrebatarle el esférico. Eso ocurría a los veintidós minutos y el propio Isaac, a los 39, protagonizó otra gran jugada con cesión a Toché, cuyo remate se estrelló en el poste derecho de la portería visitante evitando con ello que el 2-0 hubiese subido al marcador cuando el colegiado el pitó el final de la misma.
Cambió la decoración tras el descanso ya que el equipo de Guinea Ecuatorial se fue hacia arriba, especialmente bien dirigido por Balboa, plantando cara al combinado regional, hasta el punto de que en el primer cuarto de hora el meta Juanmi tuvo que esforzarse, sobre todo en dos ocasiones, minutos 51 y 54 respectivamente, anticipándose al jugador madridista rebasándole el balón antes de que éste pudiese rematar.A los dieciséis minutos, hubo una caída dentro del área de Epitié, que reclamó un posible penalti sin que el lorquino Bernabé García viese nada punible en el área del equipo anfitrión produciéndose, a renglón seguido, un apagón en todo el estadio que tardó dieciséis minutos en solventarse.
Monje opina que 7.000 personas «es una buena cifra para este partido»
(Fuente: La Verdad)
El presidente de la federación murciana de fútbol, José Miguel Monje Carrillo, se mostraba satisfecho por el resultado del partido y por cómo se había desarrollado el evento. «Ha sido un partido muy entretenido, con un equipo como Guinea, que es muy técnico y que toca el balón, y nuestra selección, que es aguerrida y rápida. La cosa ha estado igulada pero el resultado es justo. También estoy muy contento con la gente que ha venido de toda la Región. 7.000 personas es una buena cifra. Habrá más partidos de la selección murciana en el futuro. El próximo, en Lorca», anunció Monje.
Por su parte, el meta cartagenero Juanmi consideró que «para no haber entrenado juntos hemos dado una muy buena imagen y hemos creado ocasiones. Me ha gustado nuestra defensa y hemos demostrado que muchos pueden jugar perfectamente en Primera División y en el Murcia. Ha sido muy bonito jugar en mi ciudad con la selección murciana. Me he acordado mucho de cuando jugué aquí con la selección española», indicó el ahora portero del Nástic.
Por su parte, otro cartagenero, Isaac, decía que «ha sido un partido para disfrutar y pasarlo bien, una fiesta. Hemos marcado rápido y la gente ha respondido. Personalmente estoy muy contento, porque creo que he demostrado cosillas». Los niños invaden el estadio Cartagonova
Mucha gente joven en la grada, la mayoría niños que juegan en los clubes cartageneros de fútbol base. Las taquillas, vacías, mientras que las gradas estuvieron pobladas desde bastante antes de comenzar el partido, cuando se disputaron dentro del estadio encuentros de fútbol 5 y fútbol 7.
Los africanos se hicieron escuchar
No hubo tantos guineanos en el Cartagonova como ecuatorianos en Nueva Condomina hace un año, pero los grupos de africanos (hubo senegaleses, cameruneses y hasta algunos marroquíes apoyando a los guineanos) se escucharon bastante, especialmente en la segunda mitad, cuando el campo ya estaba casi vacío.
Benjamín, una estrella en declive
El ex jugador de Valladolid, Betis y Cádiz, Benjamín Zarandona, demostró los motivos por los que ha jugado tan pocos minutos esta temporada en el colista de Segunda, el Xerez. El capitán de Guinea, antigua estrella del balompié español, está a años luz del jugador que fue.
Los veteranos siguen hoy con la fiesta
La fiesta sigue hoy. Se homenajeará a los héroes del ascenso del Efesé en Torrejón con una comida y una conferencia, en la Económica a las 20.00 h.










A partir de ahí todo han sido ocasiones locales. Primero con un gran córner sacado por Manolo Illán que al rechace el balón pasa cerca de la portería de Zapata y Carlos no llega por poco. En otro saque desde el rincón ha venido el gol del Cieza. Illán la cuelga y sólo en el segundo palo entra Guillermo para establecer el uno a cero. Era el minuto 31 y no se conformaba con ese resultado el equipo de David Zamora que ha vuelto a tener en la cabeza de Carlos otra oportunidad, pero esta vez se ha marchado demasiado cruzado su remate de cabeza. El despliegue físico en la primera parte del equipo local ha sido tremendo. Pero a falta de 4 minutos para el descanso ha llegado el empate. Gervasio da un gran pase a Mara que superara al portero por arriba pero Javi Bernal saca el balón sobre la línea despejando al centro, donde recoge el rechace Rotundo que con la izquierda y en un remate flojo cruza el balón que pilla a contrapié a Pope y ve impotente cómo el balón se cuela en su portería. La segunda parte ha comenzado con cambios en los dos equipos. Fernando ha dejado su lugar a Aguilar y el autor del gol local ha dejado su puesto a Valentín. Las primeras ocasiones han sido de nuevo para los visitantes; primero Mara recibe un balón en profundidad de Hugo y encara al portero pero el rechace se va por línea de fondo. Después Gervasio saca una falta que cuando parecía colarse remata Ortega casi despejando el balón. Un minuto después ha sido otra vez Rotundo, esta vez rematando un estupendo pase de Aguilar que se va al palo izquierdo de la portería ciezana. El Cieza ha respondiddo con una gran jugada de Illán, que la empieza en el centro del campo, combina con Carlos y a punto está de rematarla el pequeño jugador de Molina. Mara, en el minuto 19 ha hecho una gran jugada por la izquierda que acaba en las botas de Hugo y éste, después de caracolear al borde del área dispara pero el portero se hace con ella. El Cieza ha tenido su ocasión justo después cuando Merino despeja mal un balón que le cae a Carlos y su remate con la cabeza se marcha fuera. No era su tarde. Con el partido roto Ortega ha dado lo mejor de sí mismo, como en el minuto 27 que encabeza una contra que desbarata Dani en una rápida carrera. A falta de diez minutos las ocasiones seguían sucediéndose, como la que tiene Illán pero que despeja atento Méndez. A la contra, Israel, que ha jugado hoy de lateral derecho, da un pase a Ortega en la banda y Mara no llega por poco a conectar el remate en lo que es una gran ocasión para el Ciudad. Valentín, que se ha mostrado muy activo, ha sido el encargado de responder con una gran jugada por la izquierda a la que llega Carlos, pero otra vez se le va fuera el remate. Quedaban cinco minutos y ahora era Aguilar quien centra una peligrosa falta que despeja la defensa, pero el balón le cae a Flores que con la derecha pone también un balón peligroso aunque la jugada se resuelve sin consecuencias. Solo un minuto después Hugo ha aprovechado un mal saque del portero que abre a Aguilar, y desde la banda izquierda ha puesto un medido centro para que Mara rematase en el segundo palo haciendo así el definitivo 1-2 que mantiene al equipo de Beto en la cabeza de la clasificación, aunque ahora a 5 puntos del corte de puestos de liguilla. El Cieza ha intentado quemar su último cartucho con otra ocasión para Illán y un remate de Ríos que atrapa Zapata. Precisamente el central ha fallado en el despeje y Hugo ha dispuesto de otra ocasión pero el balón ha terminado en las manos de Pope. El partido ha terminado en un balón alto que ha atrapado Zapata recibiendo una patada pero quedándose el cuero.

















