
viernes, 20 de marzo de 2009
"LUISLE" SE HACE GRANDE

miércoles, 11 de marzo de 2009
REPARTO DE PUNTOS EN EL DERBY REGIONAL (CIUDAD-0, SANGONERA-0)
Hinchada del Ciudad animando
Gran expectación en el Juan Cayuela de Totana, para un derby murciano que luego resultó decepcionante en cuanto a juego y ocasiones de gol. En una tarde espléndida y soleada, casi primaveral, y con unas gradas que alcanzaron su mejor ambiente en toda la temporada, gracias a las distintas iniciativas del club y del propio ayuntamiento de la localidad durante toda la semana previa al duelo, ambos conjuntos murcianos demostraron el porqué de su excelente clasificación y sus grandes virtudes defensivas.A pesar de la igualdad de ambas escuadras sobre el césped totanero y de la inexpugnabilidad de ambas defensas que se impusieron una y otra vez sobre los tímidos intentos ofensivos del contrario, cada equipo, sin embargo, tuvo una parte, en la que dominó sobre la otra levemente. Y en cada parte, consecuencia de este mayor dominio, cada equipo gozó de alguna ocasión más que el contrario. Así el Sangonera estuvo mejor asentado que el equipo rojinegro en la primera parte, y tuvo alguna ocasión clara que Zapata logró desbaratar. Pero nada del otro mundo.
El Ciudad mejoró en la segunda parte, aunque no gozó de ninguna ocasión clara, salvo de algún disparo lejano y mal dirigido. Por el contrario, el Sangonera sí dispuso de alguna clara como un remate en el minuto 20 del partido al palo. Y poco más que contar. En definitiva, otro empate más para el Sangonera que lo acerca un poco más a la permanencia, y un pequeño traspiés para el Ciudad, aspirante a todo, que sin embargo sigue en una privilegiada cuarta posición, aprovechando los errores de sus inmediatos perseguidores, principalmente el Real Madrid Castilla y el Lorca.
Ficha Técnica:
Atlético Ciudad: Zapata, Joaquín, Mikel Méndez, Javi Chino, Alcántara, Iker Rodellar (Guille Roldan m-90), Abel Segovia, Marcos Gondra (Edu Espada m-46), Martín Ortega, Hugo (Ferreiro m-46) y Gustavo Souto
Sangonera Atlético: Goyo, Morillas, Pina, Alex Diez, Aloisio, Campillo, Israel (Sebas m-66), Ramos (Rangel m-8), Rafa Belda, Elías (Raúl Salas m-76) y Alex García
Arbitro: Ortiz Blanco (colegio madrileño). Estuvo bien, en un partido duro pero de ocasiones poco conflictivas. Amarilla a Mikel Méndez, Javi Chino, Gustavo Souto, Ramos y Pina, expulsado en el minuto 89.
Incidencias: El Juan Cayuela de Totana con más de 1300 espectadores. Casi 100 verdiblancos venidos desde Sangonera, con la peña “ultras verdes” en cabeza. La afición rojinegra que no cesó de animar en todo el partido, dando una vez más ejemplo de hinchada ante las cámaras de la7, se ubicó en una gran parte en la grada supletoria para unas 300 localidades que se colocó a principios de semana en el lateral del campo que estaba huérfano de graderíos hasta la fecha, y que se llenó hasta la bandera para la ocasión.
Javier García M.
lunes, 9 de marzo de 2009
EL CIUDAD NO PASÓ DEL EMPATE CONTRA EL VECINDARIO 0-0
01/03/2009
El Atlético Ciudad sólo puedo llevarse un punto del campo del Vecindario, a pesar de que la escuadra murciana cuajó un buen encuentro en tierras canarias y dispuso de alguna que otra ocasión clara para llevarse los tres puntos del municipal de Vecindario.
Apenas comenzado el encuentro se produjo la jugada polémica del partido. El delantero rojinegro Ortega cayó dentro del área y a pesar de las airadas protestas de los jugadores murcianos, el árbitro se desentendió de la jugada.
A partir de ahí el balón y las ocasiones fueron de un área a otra de forma alterna, así el equipo local gozó de un par de ocasiones casi consecutivas recién cumplidos los primeros quince minutos del período. Intentó hacerse con el control del esférico el equipo murciano, pero no logró tener una ocasión clara hasta el último minuto del período, donde Manolo remató y el meta local atajó su disparo.
En la segunda parte el equipo murciano, consciente de la necesidad de los tres puntos en liza para seguir la estela de los tres equipos que le preceden en la general, puso toda la carne en el asador. Salió al campo Hugo y Segovia, por Manolo y Guille Roldán.
Esto dio más mordiente al equipo rojinegro, conjuntamente con la saluda de Edu Espadas en los minutos finales, pero las ocasiones del Ciudad no lograron el gol merecido, teniendo que resignarse, ambos equipos, con el reparto final de puntos.
El equipo canario se queda en el puesto 11 de la tabla clasificatoria del Grupo II de la Segunda División B y el Atlético Ciudad, el cuarto con 49 puntos, a sólo 3 puntos del líder, una jornada más, el Leganés.
FICHA TÉCNICA
Vecindario: Javi Ortega, Andrés, Fran, Borja, Koke, Rubén Coméndez, Poncho, Jeray López, David Sánchez (Zubillaga, m.65), Mario (Raúl Borrero, m.65), Alex Cruz (Karim, m.90). Atlético
Ciudad: Zapata, Alcántara, Juan Carlos, Mikel Méndez, Joaquín, Aitor, Rodellar, Guille Roldán (Hugo, m.46), Manolo (Segovia, m.46), Ortega (Edu Espada, m.81), Gustavo. Árbitro: Ripoll Solano, del colegio balear. Tarjetas amarillas a Jeray López, Rubén Coméndez, David Sánchez, Manolo, Aitor y Rodellar. El campo: Municipal. Unas 400 personas.
Este domingo, derby contra el Sangonera
Por otro lado, Eve y la directiva del Atlético Ciudad, ante el interesantísimo derby regional del domingo 8 de marzo en Totana, contra el Sangonera, ha tomado varias iniciativas para que el Juan Cayuela de Totana luzca un lleno absoluto el Domingo a las 17:30 de la tarde. Iniciativas que consisten en regalar 600 entradas a todos los alumnos de los institutos de Totana, en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento Totanero, así como premiar a la fiel afición rojinegra que se desplaza todos los domingos desde todos los puntos de la Comunidad, y de la comarca de la vega media especialmente, dándoles una entrada de regalo por cada abonado al módico precio de 5 euros. Se amplía, además, la campaña de captación de abonados de la entidad rojinegra de cara al referido derby murciano.
jueves, 26 de febrero de 2009
EL CIUDAD SIGUE IMPARABLE, ATL.CIUDAD 2- PÁJARA PLAYAS 0
El Ciudad, el equipo con mejores números de la segunda vuelta en el Grupo II de la Segunda División B, sigue en racha y escalando hacia el liderato.
El Ciudad necesitaba ganar en su feudo de totana para seguir en los puestos de privilegio de su grupo, y así hizo y cumplió, con unos de los rivales más flojos de la categoría. El Pájara, sin embargo, plantó batalla y tuteó al equipo rojinegro que tuvo una mala tarde, tanto en juego como en ocasiones. Durante buena parte del encuentro fue difícil discernir qué equipo era el cuarto clasificado y local, y cuál el que coqueteaba con los últimos de la tabla.
Pero el empuje de la afición rojinegra desplazada al Juan Cayuela, la calidad individual y como conjunto de la escuadra de Beto, así como la necesaria suerte del campeón que necesita todo equipo que desprende aroma a división de plata, desembocó en una victoria final para el equipo murciano.
Durante 87 minutos, el Ciudad dominó el control del esférico, pero fue incapaz de desembarazarse del tupido entremado defensivo que el equipo canario había tejido atrás. Pero en el minuto 87, cuando la fiel afición rojinegra ya se resignaba a conseguir sólo un pobre empate, en un córner botado por Aítor, que mal despejó la defensa visitante, Manolo Más, un recién llegado del mercado invernal y que había entrado al césped por Guille Roldán en la segunda parte, llevó la pelota al fondo de la red.
Se desató la euforia en las gradas totaneras, después de la tensión contenida durante todo el encuentro, y en plena euforia, ya en los minutos de descuento, llegó la puntilla del canterano Martín Ortega, para rematar una victoria que deja a los del Ciudad en tercera posición, justo detrás el Efesé, y a sólo 4 puntos del actual líder del grupo, el Leganés.
Ficha Técnica:
Atlético Ciudad: Zapata, Dani (Joaquín m-62), Alcántara, Mikel Méndez, Juan Carlos, Iker Rodellar (Abel Segovia m-46), Aitor, Guille Roldán (Manolo m-46), Martín Ortega, Edu Espada y Gustavo Souto
Pájara Playas de Jandia: Ramón, Festo, Guaya, Alfonso, Checa, Aday, Sergio, Richard, Toño, Miguel y Thiago (Héctor m-64)
Arbitro:
Sr. López López (colegio manchego). Amarilla a Guille Roldan, Gustavo Souto y Guaya m.78.
Goles: 1-0, minuto 87: Manolo. 2-0, minuto 92: Martín Ortega.
Incidencias: Juan Cayuela unos 600 espectadores. Tarde fría en Totana.
Vídeo resúmen del partido de Thader TV
lunes, 9 de febrero de 2009
Goleada rojinegra (Atlético Ciudad-4, Lanzarote-1)
El Ciudad necesitaba ganar para seguir enganchado a los puestos de privilegio y romper la mini-racha de dos empates consecutivos que le habían relegado al quinto puesto de la clasificación, y así hizo. Y cumplió a lo grande, goleando a un flojo Lanzarote que demostró voluntad y poco más, para euforia de su fiel afición que se había desplazado hasta Totana con el ansia de victoria.
Y la goleada llegó en una segunda parte vibrante en la que el Ciudad se rehizo del injusto empate que reflejaba el marcador al término de los primeros 45 minutos. El Ciudad apretó los dientes y afiló los cuchillos y rompió al Lanzarote por las dos bandas en pocos minutos, devolviendo al marcador la justicia de lo que se estaba contemplando sobre el césped del Cayuela.
El Ciudad demostró mantenerse sólido y robusto como conjunto, y las nuevas incorporaciones del mercado invernal le dotó de una mordiente de la que carecía semanas atrás.
En los primeros minutos del partido se vio a un equipo rojinegro bien asentado en el medio e intentando romper la poblada defensa canaria (prácticamente con todo el equipo encerrado atrás) con las subidas dOrtega y Félix Prieto por sus respectivas bandas.
El primer gol lo consiguió el nuevo jugador rojinegro Gustavo Sousa. Ante un balón bombeado de Aitor, el delantero gallego se anticipó a los defensas canarios y disparó ajustado al palo corto. Segundos después, en un jugadón del goleador gallego, dejó atrás a un jugador canario, y, casi sin ángulo, cedió de tacón una pelota excelente de gol a Aitor, que estrelló al travesaño de la portería defendida por Miguel.
Y cuando más apretaba el Ciudad, fue entonces cuando el árbitro decidió a echarle un cable al moribundo equipo canario, para enfado de la afición local, que vislumbraba otro arbitraje anticasero en el feudo rojinegro. Vladimir se tiró entre dos centrales locales y el colegiado no dudó en señalar un muy discutible penalty a favor de los visitantes., Jonathan Torres lo transformó y dejó en el marcador un frustrante empate para el equipo local.
Tras el descanso, Beto cambió a Manolo por el delantero francés Aid Slimane, poniendo así toda la carne en el asador en la delantera.. En el minuto 56 el Lanzarote se quedó con un jugador menos por doble tarjeta amarilla de Vladimir.
A partir de ahí el encuentro se resumió en una avalancha rojinegra sobre la meta visitante. En el 66, saque de esquina que sacó Félix Prieto, despeje de la zaga visitante que deja en la frontal del área el esférico, Juan Carlos controla el esférico y empalma un disparo raso que entró como un misil en la meta visitante a pesar de la estirada inútil del portero canario.
Con el 2-1 y un jugador más, el Ciudad siguió golpeando a su malherido rival por las bandas. En el minuto 73 Gustavo Sousa cabeceó al fondo de la red un centro de Félix Prieto que entró como un puñal por la banda. Aitor fue expulsado en el minuto 82 por protestar una discutible falta, pero el Ciudad, ya en el descuento, y a través de Ortega, marcó un cuarto gol que sentenciaba la goleada rojinegra en el minuto 92 del encuentro.
El Ciudad sigue en quinta posición pero empatado en puntos con el cuarto, el Real Madrid Castilla, y a muy pocos puntos de distancia del líder del grupo, el Leganés.
Ficha Técnica:
Atlético Ciudad: Zapata, Joaquín, Alcántara, Mikel Méndez, Juan Carlos, Abel Segovia (Iker Rodellar m-75), Aitor, Manolo (Aid Slimane m-46), Félix Prieto, Martín Ortega y Gustavo Sousa (Javi Chino m-90).
Lanzarote: Miguel, Ángel Gil, Ayoze (Toñito m-70), Jotha, Francis (Fran m-63), Noe, Jonathan Torres, Vladimir, Maciot, Adrián Martín y Rubén.
Goles: 1-0, minuto 30: Gustavo Sousa. 1-1, minuto 37: Jonathan Torres, de penalti. 2-1, minuto 66: Juan Carlos. 3-1, minuto 73, Gustavo Sousa . 4-1, minuto 92, Martín Ortega.
Árbitro: Sr. Méndez Caballero. Muy protestado en jugadas puntuales por la afición local, sobre todo en la jugada del penalty a favor del equipo visitante. Amarillas a Félix Prieto, Aitor (dos veces, por lo que fue expulsado en el minuto 82), Francis, Jonathan Torres, Rubén y Vladimir (dos veces, expulsado en el minuto 56).
El campo: Juan Cayuela de Totana. Unos 500 espectadores.
jueves, 5 de febrero de 2009
SE AGRAVA LA CRISIS DEL REAL MURCIA

Ya lo advertimos cuando la maniobra de dimisión de Samper, y por desgracia se ha venido a confirmar, que Guillamón era una “pieza” del ajedrez de Samper y Trujillo –pues aunque se había escenificado públicamente una división de criterios entre ambos, no nos pareció digna de crédito desde un principio, dado que los intereses de ambos son los mismos-. Y en esto Juan Guillamón hacía de “hombre bueno” tratando de mediar con el Ayuntamiento de Murcia, y con otras entidades públicas y privadas con el fin de salvar del hoyo al Real Murcia. Pero la “solución Guillamón” finalmente se ha visto que no satisfacía las pretensiones de Samper y Cía, a los que no les valen “remiendos” ni componendas, sino la venta del Club para resolver así, en el ámbito de los negocios, una empresa deportiva que para ellos ha dejado de tener el interés estratégico negocial que le asignaran en su día, cuando plantearon y lograron el apoyo municipal para el tema de la “Nueva Condomina”.
Así que, según el mismo Guillamón, desatendido y desautorizado por la propiedad del Club, no le quedaba otra salida que “tirar la toalla”. Lo que no hace sino agudizar una crisis, que es mucho más profunda, que va mas allá de lo deportivo, hasta las mismas raíces de la esencia del centenario Club. Pues, realmente se trata de su viabilidad, de la continuidad como tal. Algo que no parece, ni mucho menos garantizado, pues compradores de este tipo de negocio no parece que abunden y menos en plena crisis económica mundial.
De manera, que pese a los buenos propósitos de personas claves en el Club, como el caso de Guillamón, e incluso del desmedido esfuerzo que pretendía hacer el Alcalde Cámara en auxilio del Real Murcia, no parece que vaya a darse un resultado satisfactorio para todoa. Pues el paso dado por Guillamón ayer, pone al límite la situación, y prácticamente supone la “quema de naves” en la intermediación de un imposible, por las diferencias de pretensión de las partes.
¿Cuál será el futuro del Real Murcia?. El tiempo lo dirá…, pero se presenta bastante complicado.
Entre tanto, la afición murciana al fútbol va a pasar de tener dos equipos de fútbol destacados, en la ciudad (Real Murcia y Ciudad de Murcia) a quedarse sin el último, y a punto de quedarse sin el centenario equipo pimentonero; en lo que se podría denominar “días de mucho, vísperas de nada…” ¡Una pena…!.
lunes, 2 de febrero de 2009
Cámara se queda solo contra la ley concursal

Juan Guillamón, presidente del Real Murcia: La pasada semana amenazó con dimitir si Trujillo presentaba la ley concursal. Movilizó al alcalde Cámara, a la afición y a la prensa regional para que se pusieran en contra. Una semana después, posiblemente más informado, la ve con buenos ojos.
El concejal Cascales sigue esperando las cifras de Trujillo y de Santiago del Río
Hasta que no se aclare la situación real no podrá negociar con ningún interesado
Malestar en La Glorieta por el cambio de cifras; no está garantizado el millón de euros de más
Guillamón da marcha atrás y apuesta porque el Murcia presente el concurso de acreedores
Las cifras no están claras y el Ayuntamiento no garantizará, por ahora, más de tres millones
Pero los problemas no terminan ahí y la incertidumbre es total. Tras la intervención del Ayuntamiento el pasado miércoles, los responsables municipales no han tenido información ni de Juan Manuel Trujillo, quien asegura que la deuda asciende a 50 millones de euros, ni de Santiago del Río, quien elaboró las cuentas de Samper, y que asegura que es de 30 millones de euros. Sin cruzar los datos y fijar el dinero que se adeuda, el Ayuntamiento no puede dar un solo paso en busca de una solución que está complicada por sí sola debido a la alta cifra que se debe, pero que pasa a ser imposible ya que ambas partes aún no han dado la información a Miguel Cascales para poder decirle a los posibles interesados cuál es la situación real.
El pasado miércoles, el concejal de Deportes pasó todo el día haciendo grandes esfuerzos para convencer a Trujillo de que retrasara la presentación de la ley concursal. Pidió documentos y cifras. Hoy martes sigue a la espera de que se las remitan.
Más problemas
Por si todo esto no fuera suficiente para pintar oscuro el futuro grana, ahora resulta que el dinero que el club le adeuda a los futbolistas hasta final de temporada no son los tres millones que en un principio se determinaron. Guillamón asegura ahora que para terminar la temporada necesitan cuatro.
El ayuntamiento de Murcia ya no lo tiene tan claro. Miguel Cascales explica que «no podemos ir sumando de millón en millón, estamos hablando de euros, no de pesetas. No decimos que no los garanticemos, estamos haciendo todo lo posible por el Murcia, pero lo que sí decimos es que el Ayuntamiento tiene que atender temas muy importantes de sus ciudadanos y no podemos poner un millón de euros más como si nada». Por ahora la cifras siguen sin estar claras y desde el club, ni Guillamón, ni Santiago del Río ni Juan Manuel Trujillo arrojan mucha luz a la verdadera situación grana.